viernes, 20 de agosto de 2010

Sistemas Electorales Plurinominales sin Representación Proporcional. Análisis Factorial. Espionaje Político. Escuela de Psicología 1969

A. El problema, debilidad o perversión del voto plurinominal sin representación proporcional, se ejemplifica con la siguiente frase: “El ganador se lo lleva todo”. Un grupo político bien organizado, compacto y con autoridad vertical, con un 50% de los votantes puede acaparar el 100% de los puestos de un Cuerpo Colegiado. En el año de 1968 en el escalafón de Agregado, era profesor de la Facultad de Humanidades y Educación y dictaba cursos de Estadística y un seminario sobre Psicometría en la Escuela de Psicología. Teníamos el conocimiento de que en algunas facultades de la Universidad Central Venezuela, el profesorado era mayoritariamente activista o simpatizante de determinadas Agrupaciones Políticas. Era el caso de Humanidades y Economía que estaban controladas por grupos de izquierda asociados al Partido Comunista de Venezuela (PCV) y/o al Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR) y en la dirección contraria, Arquitectura e Ingeniería que estaban controladas por grupos conservadores afines al Partido Social Cristiano (Copei) y/o profesores tradicionales con marcadas tendencias religiosas. Como consecuencia del voto plurinominal --con sólo un 60% de votantes-- los siete Representantes Profesorales al Consejo de Facultad, pertenecerían a un mismo grupo, que sin mayor dispersión votaba de manera compacta y homogénea. El sistema funcionaba así: La inscripción de los candidatos era nominal o individual. Al momento de votar, cada profesor escogía hasta un máximo de siete candidatos, conformando --los profesores que perteneciesen a un mismo grupo-- a posteriori una especie de lista implícita, muy similar entre sí. Esta modalidad en el año 2000 --Asamblea Constituyente-- fue titulada con la etiqueta de los Kinos de Miquelena y Merentes.
B. En 1968, luego de las elecciones en la Facultad de Arquitectura, hice un análisis estadístico de los resultados y propuse un sistema distinto de votación que he denominado Voto Plurinominal con Representación Proporcional. El sistema funciona de la siguiente manera: (a) Inscripción de los candidatos dentro de Listas no jerarquizadas, ordenadas alfabéticamente. (b) Voto nominal abierto, pudiendo el elector combinar en su escogencia candidatos de distintas Listas. (c) Repartición proporcional de los puestos entre las Listas, tomando como parámetro la suma de los votos nominales recibidos por todos los candidatos integrantes de la Lista. (d) Reordenamiento de la Lista, según fuese el número de votos nominales alcanzados por cada candidato. (e) Determinación, dentro de cada Lista, de principales y suplentes según fuese el número de votos obtenidos.
C. Con un multígrafo de alcohol, en letras moradas, repartí entre profesores y autoridades cien copias de este documento. Luego de múltiples exposiciones y/o debates y de algunas publicaciones en revistas universitarias, finalmente en 1990 se nombró una comisión de análisis (Héctor Navarro. Mercedes Campero. José Fernández Revilla y Antonio Moreno entre otros) y fue adoptado el sistema. Ignoro si en alguna otra universidad se utiliza el mismo procedimiento. El primer artículo sobre el tema lo escribí en el año de 1973, cuando era asesor en la OPSU, lo publiqué en Universitas 2000, revista fundada por Luis Manuel Peñalver y dirigida por Eduardo Gonzáles Reyes. El trabajo fue titulado “Los independientes y las elecciones Nacionales”. El último artículo lo publiqué en 1996 en la revista Politeia de la Facultad de Derecho.
D. Con motivo de la llamada renovación académica reunidos en grandes concentraciones informales, los profesores de la Escuela de Psicología habían decidido elegir una Asamblea --40 principales y 40 suplentes-- cuyo propósito sería orientar y dirigir el proceso, tanto políticamente como académicamente. Recuérdese que en algunas otras Escuelas de la Facultad de Humanidades y Educación, renombrados y reconocidos profesores habían sido denunciados y rechazados por los estudiantes. Todos los profesores serían simultáneamente, a su vez, electores (Profesores Votantes) y elegibles (Candidatos Profesores). Al votar cada Profesor Votante podía escoger hasta un máximo de 40 Candidatos Profesores, es decir en la boleta de votación podía marcar hasta 40 casillas sobre un listado de nombres de 100 Candidatos Profesores que conformaban la nómina académica de la Escuela de Psicología.
E. Entre 1968 y 1969, nuestro conocimiento empírico y observacional del estatus político de los profesores de la Escuela de Psicología, era aproximadamente el siguiente: (a) Alrededor de cien profesores entre Ordinarios de Escalafón y Contratados Temporales. (b) En un extremo, aproximadamente el 50% de ellos eran activistas o simpatizantes abiertos de los partidos de izquierda (PCV, MIR). Grupo A (Izquierdas). grupo compacto, con una comunicación fluida entre sus componentes, que votaban a su vez también de manera concentrada y homogénea. (c) El otro 50% podía separarse --con límites muy imprecisos-- en dos grupos menos diferenciados y/o definidos entre sí. En el extremo --que asumíamos mantenían alguna comunicación entre sus componentes-- un Grupo C (Conservadores) que teleonómicamente se habían radicalizados y votarían más o menos de la misma manera. Ambos grupos extremos profesarían carbonariamente una verdad absoluta y excluyente. Quedando en el intermedio un Grupo que más que grupo habría que llamarlo Resto, sin mayor comunicación entre ellos, que votaría de manera dispersa sobre todos los 100 candidatos de la boleta. Este Resto intermedio, Grupo B (Independientes) sería aún más difuso, diferenciado y abierto que el Grupo C. En el Grupo A (Izquierdas), por sus planteamientos políticos, su actuación pública y destacado activismo académico, podríamos nombrar a los siguientes profesores: José María Cadenas. Eduardo Santoro, José Vicente Lozada. Roberto Ruiz. Luis Barrios. Edmundo Chirinos. Rubén Rendón Aponte. Samuel Pieters. Helena Santana. José Miguel Salazar. Josefina Fierro de Ascanio. Como posibles simpatizantes: Henry Casalta. Guillermo Pérez Enciso. Iliana Recagno de Mora. Euclides Sánchez. Alfonso Orantes. Ligia Montañés. Walter Salamanquéz. Fran Conde. El Grupo C (Conservadores) sería más difícil de identificar. A posteriori, luego de la intervención de la UCV (1970-1973), por haber sido directores de la Escuela, podemos inferir que la profesora Morella Roncayolo y el profesor Mauro Parra pudiesen haber pertenecido a este grupo. El profesor Guilarte (AD), por haber sido protestado durante la década (1960/1970), aparentemente de manera espontánea y por motivos académicos por algunos estudiantes radicales, pudiese ser asignado a este grupo. En mi caso, aunque yo mismo por mis convicciones sociales y por una fuerte vocación científica y/o epistémica que me había permitido mantenerme distanciado, alejado y protegido de manera ostensible de todo tipo de dogmatismos, especialmente de carácter Ideológicos y/o religiosos, integralmente me sentía pertenecer al Grupo B (Independientes). Sin embargo, mi imagen pública al igual que la del profesor Guilarte, por haber sido protestado en la década (1960/1970), aparentemente de manera espontánea por motivos académicos por los estudiantes, me hacía aparecer como perteneciente al Grupo C (Conservadores). El Grupo B (Independientes), sería un grupo residual, posiblemente lo integrarían profesores como: Margot Ponce. Pilar Granel. Miriam Dembo. Julia Penfold. Nelson Rodríguez. Auristela Ballestero. Constancio de Castro. José Fernández Revilla. Cesar Guevara. Sixto Pérez Sosa. Tulio Monsalve. Beatriz Manrique. Ligia Sánchez. Elena Granel. Maritza Montero. Rodolfo Tarff.
F. Realizadas las elecciones con el sistema del Voto Plurinominal sin Representación Proporcional, la mayoría de los candidatos bien conocidos del Grupo A fueron electos con las más altas votaciones. Con el argumento de comprobar las exactitud de los resultados, solicité las Boletas de Votación. Votaron alrededor de noventa profesores, sobre el listado de cien casillas con los nombres de los Candidatos Profesores, que de manera automática y sin haber existido una postulación previa eran potencialmente elegibles. Diez profesores no votaron. Para implementar el Análisis Factorial y demostrar nuestro argumento en contra del voto Plurinominal sin Representación Proporcional, seguimos el siguiente procedimiento: (a) Hice copias fotostáticas de las noventa boletas anónimas y devolví los originales. (b) Numeré las boletas desde el Nº 1 hasta el Nº 90, en el mismo orden en el cual se me habían entregado y fotocopiado. (c) Cada Profesor Votante podía marcar hasta un máximo de cuarenta casillas, quedando en cada boleta hasta un mínimo de sesenta casillas sin marcar. (d) Se construye la base de datos asignando el valor de X=1 a las casillas marcadas y el valor de X=0 a las casillas en blanco. (e) Cada boleta se constituye en una variable dicotómica, con cien observaciones en cada variable (X=1, f=A (A≤40). (X=0, f=100-A). (f) Se construye el Análisis Factorial con dos factores ortogonales, obteniéndose los resultados siguientes. Un cierto conjunto numeroso de boletas, como variables, saturaban con valores altos en el Factor Nº 1 y saturaban con valores bajos en el Factor Nº 2. En contraste, otro conjunto más reducido de boletas, como variables, saturaban con valores altos en el Factor Nº 2 y saturaban con valores bajos en el Factor Nº 1. Heurísticamente --por ensayo y tanteo-- se pudo construir un tercer conjunto de boletas que saturaban con valores intermedios en cada Factor. (g) Separamos los tres conjuntos de boletas. El Conjunto Alfa con 50 boletas. El Conjunto Beta con 25 boletas y el Conjunto Ceka con 15 boletas. (h) Manualmente realizamos un nuevo escrutinio tomando cada conjunto por separado, de tal manera que podíamos conocer cuantos votos otorgaba cada uno de los tres conjuntos a cada uno de los cien Candidatos Profesores.
G. Ordené a los cien profesores por orden alfabético, con su votación en cada conjunto y los votos totales. Ejemplo:
Prof AA: Conj Alfa (40vot). Conj Beta (10vot). Conj Ceka (5 vot). Total (55votos)
*
Prof KK: Conj Alfa (0 vot). Conj Beta (20vot). Conj Ceka (10vot). Total (30votos)
*
Prof ZZ: Conj Alfa (5 vot). Conj Beta (20vot). Conj Ceka (10vot). Total (35votos)

H. Nótese que en un principio, al haber identificado --mediante un conocimiento previo y cotidiano-- a los profesores integrantes de los grupos, sólo se tenía una aproximación observacional. En cambio ahora, con las 90 boletas clasificadas en tres conjuntos, podíamos afirmar que esas boletas definían operacionalmente la pertenencia grupal de los profesores, que si se hubiese podido identificar la dupla boleta/profesor, se podía reconstruir de manera precisa cada grupo. Obviamente las boletas eran anónimas, en el sentido que de ninguna manera podían ser identificables para conocer que profesor en particular la había emitido. Sólo se podía inferir que ciertas boletas --por las escogencias realizadas-- pertenecerían a algunos de los profesores de los grupos previamente mencionados. La única boleta que yo podía identificar era la mía propia, y estaba clasificada dentro del conjunto residual Beta. Desde el punto de vista metodológico habían algunas otras alternativas estadísticas para clasificar las boletas, e identificar las tendencias políticas de los profesores. En ese momento (1969) no existía el Excel, que de manera inmediata nos hubiese permitido ordenar a los profesores con mayor votación en cada conjunto de boletas, y luego decidir que los 50 profesores más votados del Conjunto Alfa de boletas, conformarían operacionalmente el Grupo A (Izquierdas). Que los 15 profesores más votados del Conjunto Ceka de boletas conformaban operacionalmente el Grupo C (Conservadores). El resto de los profesores, independientemente del número de votos obtenidos, como Conjunto Beta conformarían operacionalmente el grupo B (Independientes). Dado que ese no era el principal objetivo de nuestro trabajo, el tratamiento manual nos hubiese consumido mucho tiempo. Una manera alternativa y más precisa para clasificar directamente a los profesores en los tres grupos según sus tendencias políticas, hubiese sido --sin necesidad de hacer la clasificación de las boletas en tres conjuntos-- calcular el Puntaje Factorial de cada profesor en los dos Factores, de manera equivalente los profesores con mayor Puntaje Factorial en el Factor Nº 1, operacionalmente constituían el Grupo A. Los profesores con mayor Puntaje Factorial en el Factor Nº 2, constituían operacionalmente el Grupo C. Ajustando los límites, el resto de los profesores van a constituir operacionalmente el Grupo B. En los dos casos se podía contrastar empíricamente y comparar los resultados escrutados y los ordenamientos realizando. Como ya hemos mencionado, ello no era nuestro principal objetivo.
I. En dos cuartillas (50 profesores por página) tenía registrado a los 100 profesores, con su votación diferenciada para cada conjunto de boletas. Como si se tratase de un pergamino misterioso y secreto --El Mapa del Tesoro--, las doblé en cuatro partes y me las guardé en el bolsillo interior del paltó, que se cierra con un botón de seguridad. De cierta manera podía considerarse como una travesura intelectual, cuyos logros deberían ser compartidos con algunos profesores amigos. Mostré los resultados a los profesores de la Cátedra de Estadística y de la Cátedra de Psicometría y a otros profesores amigos: Alfonso Orantes. Henry Casalta. Constancio de Castro. Miriam Dembo. Euclides Sánchez. Los cuarenta profesores electos como principales recibieron votación entre 80 y 50 votos. Creo recordar que los profesores José Vicente Lozada Silva. Guillermo Pérez Ensiso. Eduardo Santoro y Henry Casalta lograron la mayor votación. Por mi parte obtuve 35 votos, cinco de ellos otorgados por el Conjunto Alfa.
J. Anécdotas. (a) Al mostrar los resultados en la Cátedra de Psicometría, la profesora Margot Ponce, quien era y sigue siendo una persona muy querida y apreciada por todos los profesores, observó y comentó en voz alta que no había recibido ningún voto del Conjunto Alfa. Sin decir nada más, se quedó mirando al profesor Roberto Ruiz. Este de manera inmediata explicó --muy honesto de su parte--, que dado el nivel de popularidad de ella, el grupo no había creído necesario votar por ella, porque estaban seguros de que saldría electa. Margot no salió electa, obtuvo aproximadamente un poco menos de cuarenta votos. Obviamente que ni los miembros del propio grupo que se beneficiaba del sistema, en ese momento comprendían como funcionaba exactamente el mecanismo antidemocrático del sistema. Si el grupo mayoritario no votaba --aunque fuese parcialmente-- por Margot, ella no saldría electa. (b) Desde 1969, la profesora Susana Strozzi, dicta cursos de Sociología en la UCV, habiéndose siempre destacado por su amabilidad y competencia académica. Venía de Argentina alejándose de la dictadura sureña y dos semanas antes de las elecciones se había incorporado como profesora en la Escuela de Psicología. Obviamente muy pocos profesores la conocíamos, y menos aún sabíamos que se trataba de una profesora contratada. Susana obtuvo cuarenta y cinco votos, todos sus votos habían sido otorgados por las boletas del Conjunto Alfa. Este hecho confirma empíricamente, sin lugar a dudas, que el Análisis Factorial había cumplido bien con sus propósitos. Los 45 profesores del Conjunto Alfa que habían marcado esas 45 boletas deberían pertenecer al Grupo A (Izquierdas), aunque no pudiésemos identificar en un 100% los nombres de los profesores que conformaban ese Grupo. Necesariamente estaban entre los cincuenta profesores más votados.
K. De ese trabajo se podía inferir, que con este sistema de votación, un grupo activo bien compactado y disciplinado, con una cierta mayoría de un poco más del 50% de los votos nominales totales, era capaz de capturar el 100% de los cuarenta electos de los puestos de la Asamblea. De acuerdo a la suma de los votos nominales, la distribución proporcional de los electos, ha debido ser aproximadamente la siguiente: Grupo A (Izquierdas) (24 Electos). Grupo B (Independientes) (10 Electos). Grupo C (Conservadores) (6 Electos).

No hay comentarios:

Publicar un comentario